I CONGRESO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

#MemoriaParaElFuturo

Fecha

14 y 15 de junio 2022

Lugar

Teatros de Canal
Calle Cea Bermúdez 1, 28003 Madrid

Organizado por

Comunidad de Madrid
Fundación Universitaria San Pablo CEU

MEMORIA PARA EL FUTURO”

I CONGRESO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Descargar Programa

Las víctimas del terrorismo son una referencia ética para la sociedad.
Simbolizan la defensa de la libertad y el derecho frente a las amenazas de los terroristas.

El I Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo es un evento que reunirá en Madrid a autoridades, especialistas nacionales e internacionales y víctimas del terrorismo para compartir experiencias y abordar los desafíos de futuro sobre seguridad, memoria, justicia y reparación.

Dirigido a: Asociaciones Civiles, Investigadores, Diplomáticos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Juristas, Profesionales de la Comunicación, Profesores, Estudiantes y Víctimas del Terrorismo.

Isabel Diaz Ayuso

“La primera responsabilidad de una nación con sus víctimas es garantizar la derrota total del terrorismo. Eso incluye su derrota política y la restitución de las víctimas. Y esa es la función de este congreso: honrar a las víctimas del terrorismo y garantizar su memoria para el futuro”

Isabel Díaz Ayuso
Presidenta de la Comunidad de Madrid
Alfonso Bullon de Mendoza

"Hace ya 20 años que el CEU organizó un congreso sobre las víctimas del terrorismo y creemos que dentro del mundo educativo estamos obligados a recordarles y para ello es muy importante el apoyo de la sociedad política"

Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera
Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU
Enrique Lopez

“Poner de manifiesto la lacra del terrorismo es positivo para una sociedad que no puede olvidar la participación de las víctimas en la sociedad ni a los responsables de esos sacrificios”

Enrique López
Consejero de Presidencia, Justicia e Interior Comunidad de Madrid

INSCRIPCIÓN

Para la gestión de acreditaciones de prensa, enviar un correo a [email protected]

El terrorismo y el extremismo violento siguen siendo dos de los principales desafíos para la seguridad en la Unión Europea, según el reporte del año 2021 sobre la Situación y Tendencias del Terrorismo de la Oficina Europea de Policía (Europol).
Esto pone de manifiesto la necesidad de aumentar la investigación e intensificar la cooperación entre los cuerpos de seguridad e inteligencia de los países europeos.

presidente de honor

S.M. el Rey Don Felipe VI

Presidente de Honor del I Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo.

PROGRAMA

“MEMORIA PARA EL FUTURO”
1ª Jornada
1ª Jornada
MARTES, 14 DE JUNIO.
Sesión de la mañana:
09:30h - 10:00h. Acreditaciones.
10:00h - 10:15h. Inauguración: Minuto de silencio en honor a las víctimas del terrorismo.
  • D. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
  • D. Enrique López Lopez, consejero de Presidencia, Justicia e Interior.
10:15h - 11:15h. Conferencia Inaugural: Alexandra Ivankovic.
11:15h - 11:30h. Video: Representantes de las principales asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo en la Comunidad de Madrid.
11:30h - 13:00h. Mesa: La respuesta del Estado ante el terrorismo y sus víctimas.
Sesión de la tarde:
15:30h - 16:45h. Mesa redonda: Las víctimas y sus verdugos en la actualidad.
17:00h - 18:30h. Mesa redonda: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Fiscalía en la lucha contra el terrorismo.
18:30h - 19:00h. Diálogo y entrevista al Teniente Coronel Franco (Atentado en Mali).
2ª Jornada
2ª Jornada
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO.
Sesión de la mañana:
09:30h - 11:00h. Testimonio directo de invitados especiales: Terrorismo. Una Lacra mundial.
11:00h - 12:30h. Mesa redonda: Reconstrucción de la memoria: divulgadores de la dignidad.
12:30h - 13:00h. Conferencia de Clausura: Los virus como vectores para vacunas y como posibles agentes para el terrorismo.
13:00h - 13:25h. Actuación musical a cargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en los Teatros del Canal.
13:25h - 13:45h. Lectura del Manifiesto de Madrid a cargo de Dña. Rocío López, comisionada de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid.
14:00h - 14:15h. Clausura Oficial.
  • D. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
  • Dña. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

PONENTES

La dignidad de una sociedad se mide también por la dignidad con la que se ampara y protege a quienes han sido víctimas de las acciones terroristas. La defensa y respeto a la memoria de las víctimas es la solidaridad debida y un signo de reconocimiento.

Aleksandra Ivankovic
Aleksandra Ivankovic
Directora del Centro Europeo de Asesoramiento para las Víctimas del Terrorismo.
Enrique López López
Enrique López López
Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.
JuanAlberto Belloch
Juan Alberto Belloch
Magistrado. Ministro del Interior y Justicia (1993-1996).
Ignacio Astarloa
Ignacio Astarloa
Letrado de Cortes. Subsecretario de Justicia (2000-2002) y Secretario de Estado de Seguridad (2002-2004).
Ignacio Ibáñez
Ignacio Ibáñez
Responsable de la Oficina contra el Terrorismo de Naciones Unidas en Madrid
Joaquín Echeverría
Joaquín Echeverría
Víctima del terrorismo islámico. Padre de Ignacio Echeverría.
Esther Sáez González
Esther Sáez González
Víctima del 11M.
Alberto	Jiménez
Alberto Jiménez
Presidente de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril.
Germán Rodríguez Castiñeira
Germán Rodríguez Castiñeira
Ex Comisario General de Información de la Policía.
Diego	Pérez de los Cobos
Diego Pérez de los Cobos
Coronel de la Guardia Civil.
Carlos	Bautista
Carlos Bautista
Fiscal de la Audiencia Nacional.
Íñigo	Prado
Íñigo Prado
Teniente Coronel de Artilleria.
Teniente Coronel Franco
Miguel Ángel Franco Fernández
Teniente Coronel del Ejercito de Tierra.
Guillaume	Denoix de Saint Marc
Guillaume Denoix de Saint Marc
Presidente de la Asociación Francesa de Víctimas.
Michael	Gallagher
Michael Gallagher
Presidente de la Asociación de Víctimas de Omagh.
Eulogio Paz
Presidente Asociación 11M Afectados del Terrorismo.
Iñaki Arteta
Iñaki Arteta
Director de cine.
Florencio	Domínguez
Florencio Domínguez
Director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.
María San Gil
María San Gil
Vicepresidenta de la Fundación Villacisneros.
María Jesús Gonzalez
María Jesús Gonzalez
Víctima de atentado ETA. Madre de Irene Villa.
Luis Enjuanes
Luis Enjuanes
Químico y virólogo español, profesor de CSIC.
Philippe Vansteenkiste
Philippe Vansteenkiste
Presidente de la Asociación Belga de Víctimas.
Luis Alberto San Martín Calvo
Luis Alberto San Martín Calvo
Víctima de ETA. Hijo de Guardia Civil asesinado.
Miguel Folguera
Miguel Folguera
Consejero de la AVT.

EXPOSICIÓN

"El Terror a Portada"
60 años de terrorismo en España a través de la prensa.

La Fundación Víctimas del Terrorismo, el
Centro para la Memoria de las Víctimas del
Terrorismo
y el Grupo Vocento se han aliado para
llevar a cabo este proyecto. El valioso archivo de
Vocento, con miles de páginas de prensa, fotografías y
viñetas, se ha puesto a disposición de la exposición
para contribuir con su amplísimo catálogo de
materiales.

Esto supondrá, además, que el contenido
de la exposición tendrá un marcado carácter
periodístico y pondrá en valor la importancia de la
profesión como testigo privilegiado de la historia. 

Exposición El Terror a Portada

CONCIERTO

Concierto extraordinario a cargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid en los Teatros del Canal.

© Copyright 2022 Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo

Created with Mobirise ‌

Web Page Creator